es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que :
*Determinar directamente el periodo y el voltaje de una señal.
*Determinar indirectamente la frecuencia de una señal.
*Determinar que parte de la señal es DC y cual AC.
*Localizar averias en un circuito.
*Mede la fase entre dos señales.
*Determinar que parte de la señal es ruido y como varia este en el tiempo.
clasificados según su funcionamiento interno pueden ser :
-Osciloscopio analógico
Trabajan directamente con la señal aplicada, esta a su vez amplificada envia una haz de electrones e un sentido vertical proporcionalmente a su valor.
La tensión a medir se aplica a las pla

Limitaciones del analógico
tiene una serie de limitaciones propias de su funcionamiento:
• Las señales deben ser periódicas: ya que es la periodicidad de dicha señal la que refresca la traza en la pantalla. Para solucionar este problema se utilizan señales de sincronismo con la señal de entrada para disparar el barrido horizontal o se utilizan osciloscopios con base de tiempo disparada.
• Las señales muy rápidas reducen el brillo:Cuando se observa parte del período de la señal, el brillo se reduce debido a la baja persistencia fosfórica de la pantalla. Esto se soluciona colocando un potencial post-acelerador en el tubo de rayos catódicos.
• Las señales lentas no forman una traza. Las señales de frecuencias bajas producen un barrido muy lento que no permite a la retina integrar la traza. Esto se solventa con tubos de alta persistencia.
• Sólo se pueden ver transitorios si éstos son repetitivos; pero puede utilizarse un oscloscopio con base de tiempo disparada. Este tipo de osciloscopio tiene un modo de funcionamiento denominado "disparo único".
-Osciloscopio digital
En el osciloscopio digital la señal es previamente digitalizada por un conversor analógico digital.
La principal característica de

La mayoría de los osciloscopios digitales en la actualidad están basados en control por FPGA (del inglés Field Programmable Gate Array), el cual es el elemento controlador del conversor analógico a digital de alta velocidad del aparato y demás circuiteria interna, como memoria, buffers, entre otros.
Estos osciloscopios añaden prestaciones y facilidades al usuario imposibles de obtener con circuitería analógica, como los siguientes:
• Medida automática de valores de pico, máximos y mínimos de señal. Verdadero valor eficaz.
• Medida de flancos de la señal y otros intervalos.
• Captura de transitorios.
• Cálculos avanzados, como la FFT para calcular el espectro de la señal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario